El gNudista La Libertad sigue siendo la idea más radical de todas

menu

Con todo esto de la lucha de internet por que no vayamos directos a una dictadura promovida por lo "La Coalición" me he topado con este artículo de Jesús Encinar y me ha gustado la introducción:

En los años 60 los bares de Lexington, Kentucky, no servían a los negros. Para cambiar las cosas un pequeño grupo de "radicales" siguiendo las doctrinas de no-violencia de Gandhi decidió tomar simples medidas de acción para cambiar las cosas, como ir una tarde entera a sentarse a la barra de un bar que no te sirve café. Siempre me ha gustado esta foto de Nietta Dunn, el rostro desafiante, vestida con su mejor ropa para ir a crear conflictos, el cestito perfectamente colocado, su soledad y su dignidad de mujer negra en un espacio de hombres blancos que la rechaza. Ese tipo de acciones conmocionaban al país a enfrentarse a leyes injustas.

No deja de sorprenderme que siempre los movimientos en defensa de los derechos civiles reciben fuertes críticas precisamente de aquellos a los que se defiende. Las mayores críticas que recibió Martin Luther King Jr. no fueron de políticos blancos sino de reverendos negros como él. Uno de los documentos que más me ha influido en mi vida fue precisamente la Carta desde la prisión de Birmingham que King escribió a sus correligionarios de las iglesias negras del Sur, que cuestionaban sus métodos, sus objetivos, su retórica, su representatividad y hasta su moral. De igual modo cada vez que hay un acto de visibilidad por los derechos de gays y lesbianas siempre hay algún gay que lo critica. No falla: Los que más critican son siempre los que no hacen nada.

En cualquier lucha de activismo la clave está en hacerse con la autoridad moral y en bajar la del contrario. He visto mil veces como las reivindicaciones de los colectivos gays eran denostadas por superficiales, enfermas, degeneradas, promiscuas, antinaturales, y cosas peores... Frente a insultos y manipulaciones la única clave es la aceptación generosa del contrario, la explicación de tus objetivos y la intolerancia frente a la intolerancia. Dejar al homófobo en minoría para conseguir ganar el campo medio de la inmensa mayoría de gente razonable que se identifica con los argumentos sensatos.

Si bien el artículo continua con las críticas por parte de algunos por la reunión de blogeros y otros reconocidos "gurús" de internet con el gobierno y que (parece) ha logrado parar una brutal limitación de derechos que sólo la sufren las dictaduras como la china, la cubana o la norcoreana, no he podido sino acordarme de las críticas que sufren los luchadores por el nudismo, como aquellos que pelean por la libre indumentaria, aquellos que se atreven, aunque no sea plato de gusto, a pasear desnudos por algunas ciudades, a sabiendas que su "objeción de conciencia" a las normas sociales y, en algunos ayuntamientos, legales (aunque realmente no lo sean, pero eso a algunas alcaldesas, como la de Cádiz, Malgrat o Pamplona como que se la suda).

Irwin, Jacint, LuisPe y otros nudistas que rompen con unas normas sociales o legales injustas y son insultados por los viandantes, esto es algo que uno espera, pero ser insultados por los propios nudistas que prefieren ¿disfrutar? de la pírrica libertad del nudismo en apartadas y peligrosas calas, sintiéndose sin derechos y que lo que hacen es algo sucio y que se debe ocultar.