Yo pensaba que era uno de esos placeres ocultos que uno tiene y que casi nadie en el mundo lo podría entender, pero resulta que hay hasta grupos organizados en otros paises, incluso en Alemania tienen parques diseñados para pasear sin esa carcel de cuero que ponemos en nuestros pies y que llamamos zapatos.
Pero claro, Alemania, en Munich, por ejemplo, la gente hace nudismo en el parque municipal (aunque gracias a los italianos, la cosa se está perdiendo ya que no paran de sacar fotos los muy... latinos), lo que demuestra lo lejos que aun estamos de Europa, por mucho que nos empeñemos en creer lo contrario.
Yo he empezado a disfrutar de este pequeño placer hace poco tiempo, primero fue andar descalzo en casa, luego por el cesped de la zona nudista del pantano, donde solemos ir cuando hace buen tiempo, pero cada vez voy atreviéndome a andar descalzo por los caminos del monte, si que es cierto que al principio las piedrecitas molestan, pero en poco tiempo ya no se sienten y comienzas a notar distintas texturas y temperaturas, una de las que más me gusta es la del barro (sobre todo si lo ha calentado el sol, puede parecer una guarrada, pero es una gozada).
En esta página hay un FAQ sobre esta afición, de la cual reproduzco los dos primeros puntos:
1: ¿Por qué caminamos descalzos?
Simplemente: ¡Porque es muy agradable!
¡El tener los pies libres del confinamiento de zapatos calurosos y sudados, expuestos al aire y al sol, permitiéndonos mover los dedos de los pies, sentir las variadas texturas y temperaturas de las superficies por las que caminamos, es maravilloso! La vida es, en su mayor parte, la suma de placeres simples y estos forman parte del significado de ser humano.
Es completamente natural caminar descalzo. De hecho, es bastante saludable y bueno para sus pies hacerlo. (Vea 8:)
Adicionalmente, el pie descalzo es estético: ¡los pies desnudos en una persona simplemente lucen bien!
2: ¿No es doloroso?
Ésta es casi una pregunta tonta. La respuesta obvia es no. Las personas que andan descalzas no son masoquistas. ¡Nuevamente, caminar descalzo es agradable!
De vez en cuando, se puede caminar sobre algo incómodo, especialmente si oprime en la parte suave del arco. Pero el caminar en cosas incómodas se reduce enormemente haciendo una cosa muy simple: ¡mirar por dónde se camina! Esto se hace habitualmente para evitar tropezar con desniveles, charcos profundos, etc. Pero, a pesar de mirar donde se va, en ciertas ocasiones caminará sobre algo incómodo. Así es la vida, solo necesitamos aceptarla. ¿Cuántas veces nos hemos lastimado las manos? (Agarrándonos los dedos en las puertas, golpeados por martillos, rebanados por cuchillos, quemados, raspándonos los nudillos, por ejemplo.) Nadie piensa, "Esto no habría pasado si hubiese llevado guantes". Deberíamos pensar de igual forma con respecto a nuestros pies y no creer que deberíamos haber llevado los zapatos cuando nos lastimamos. Las probabilidad de lesionarse es baja y no guarda relación con el placer que produce el andar descalzo.
Hay grupos de barefooters en muchos paises del mundo, en Francia, Alemania, EEUU, Italia, pero en nuestro país no existe nada de nada, o al menos en internet no aparecen, supongo que para mi seguirá siendo ese pequeño placer oculto que hace que los domingueros por el monte giren la cabeza para confirmar si han visto bien y hay un "loco" paseando sin unas botas de sopocientos euros con refuerzos de alta tecnología haciéndole rozaduras en los pies.