El Diario Vasco:
Con la llegada de la temporada de playas, la asociación contra el nudismo en las playas urbanas y las vías públicas de Donostia ha vuelto a insistir en que no se permita esta práctica salvo en zonas acotadas. En un escrito remitido recientemente a todos los grupos políticos, la entidad ha solicitado que Tximistarri se convierta en esa zona para el nudismo e, incluso, que se implante un servicio de autobús hasta esa zona.
Piden también que el Pleno vuelva a tratar la normativa que regula la convivencia ciudadana y que prohibe no desnudarse sino «la actitud exhibicionista de los genitales». Esta cláusula ha sido argumentada en numerosas ocasiones por este colectivo, lo que provocó que la Corporación encargara un informe al secretario general del Ayuntamiento para aclarar el alcance de esta frase.
Según los juristas municipales, la ordenanza prohibe sólo la perversión sexual sin que esta prohibición afecte o alcance a la práctica natural del nudismo. El escrito de la asociación dice, sin embargo, que es perverso «obligar al público a la visión de genitales con los que nada tiene que ver». «¿Es natural desnudarse en rocas y playas que son continuación de paseos y que se encuentran frente a balcones y viviendas?».
El colectivo, en su escrito a los distintos partidos políticos, alude directamente a unas declaraciones del portavoz del PNV, Xabier Ezeizabarrena, que en su momento dijo que su grupo no intervenía en normas morales e introdujo en la norma la frase «actitud exhibicionista de los genitales». Dicen desde la asociación que este epígrafe ha dejado al arbitrio de la Guardia Municipal el contenido de las palabras actitud o exhibicionismo.
A su juicio, los derechos ciudadanos no se están respetando y es urgente que se acote una zona en la que se pueda hacer nudismo sin que el resto de la población lo contemple. «Mostrar un cuerpo desnudo es exhibirlo».
Piden también que el Pleno vuelva a tratar la normativa que regula la convivencia ciudadana y que prohibe no desnudarse sino «la actitud exhibicionista de los genitales». Esta cláusula ha sido argumentada en numerosas ocasiones por este colectivo, lo que provocó que la Corporación encargara un informe al secretario general del Ayuntamiento para aclarar el alcance de esta frase.
Según los juristas municipales, la ordenanza prohibe sólo la perversión sexual sin que esta prohibición afecte o alcance a la práctica natural del nudismo. El escrito de la asociación dice, sin embargo, que es perverso «obligar al público a la visión de genitales con los que nada tiene que ver». «¿Es natural desnudarse en rocas y playas que son continuación de paseos y que se encuentran frente a balcones y viviendas?».
El colectivo, en su escrito a los distintos partidos políticos, alude directamente a unas declaraciones del portavoz del PNV, Xabier Ezeizabarrena, que en su momento dijo que su grupo no intervenía en normas morales e introdujo en la norma la frase «actitud exhibicionista de los genitales». Dicen desde la asociación que este epígrafe ha dejado al arbitrio de la Guardia Municipal el contenido de las palabras actitud o exhibicionismo.
A su juicio, los derechos ciudadanos no se están respetando y es urgente que se acote una zona en la que se pueda hacer nudismo sin que el resto de la población lo contemple. «Mostrar un cuerpo desnudo es exhibirlo».
Tximistarri son un grupo de rocas que hay bajando un peligrosísimo acantilado, están a mar abierto y son peligrosas incluso con calma chicha, esta gente lo que quiere es que nos matemos, menudos angelitos.